Existe una variada oferta para quienes deseen alquilar un Ferrari en Valencia, ya sea por horas, días o semanas.
A continuación, te ofrecemos una selección de lugares para recorrer Valencia y disfrutar de un super deportivo diseñado para atraer las miradas y para disfrutar de una experiencia única al volante.
Visita la sección cómo alquilar un Ferrari para más información.
Empresas con oficina física en Valencia (ciudad).
https://redfoxluxurycarhire.com/
Telf. +34 951 550 019
*precio aproximado
https://es.rentluxecar.com/
Telf. : +39 366 293 6004
*precio aproximado
Los precios dependen del modelo y de la modalidad de alquiler y, en general, oscilan entre los 700€ diarios por ejemplo para un Ferrari California descapotable (muy apropiado para el magnífico clima valenciano) hasta los 1800€ que gastarás en los 852 Superfast y GTS. Entre ambos extremos, es posible encontrar prácticamente cualquier modelo súperdeportivo con la marca del Cavallino sobre su capó. En una gama más baja, tanto el biturbo California T como el ya clásico 458 Spider se pueden conseguir por unos 900€, y su sucesor, el espectacular 488 Spider, ronda los 1200€. El Tributo (el modelo de motor central trasero con el que Ferrari actualizó al 488) y el Portofino (similar al California), se ubican a mitad de la lista, en torno a los 1400€. Por unos pocos euros más, puedes alquilar un LaFerrari y convertirte en uno de los pocos testigos de los 800 CV del más potente de los superdeportivos de la marca, pero si realmente quieres lucirte y disfrutar del placer de manejar un motor sin vibraciones, todo el refinamiento del motor V12 del Lusso lo tendrás a tu alcance por unos 1600€.
Aparte del precio del alquiler de cualquiera de estas opciones, también tendrás que considerar que algunas empresas exigen un depósito que puede superar los diez mil euros... (10.000€).
Pero que no cunda el pánico, vivir una experiencia a lomos de un Caballino es algo que al menos hay que realizar una vez en la vida.
Aparte de una gastronomía bien conocida en todo el mundo (¿cómo olvidar sus típicas paellas o sus horchatas, que hasta tienen un Museo propio?), Valencia ofrece una plétora de lugares románticos y llenos de historia. Son tantos, que cualquier listado no le hace honor alguno. Para no abusar de tu tiempo hemos seleccionado 3 parajes que distan, a lo sumo, unos 150 km de la ciudad de Valencia, excusa ideal para sacar todos "los encantos" a tu Ferrari.
Distancia: a 90 km de Valencia (ver ruta en Google Maps)
Para bajar el nivel de adrenalina te proponemos una escapada relajante a las sierras de Valencia. Se trata de conducir hacia las termas de la morisca localidad de Montanejos a unos 90 km de la ciudad de Valencia, donde el agua termal brota a 25° hacia una gran laguna rodeada de acantilados, que los lugareños llaman “Fuente de los Baños”. Cada día, fluyen por allí más de 8 millones de litros de aguas con alta concentración de magnesio y sulfatos que, dicen, tienen propiedades medicinales. La fuente se puede visitar en cualquier época del año.
Distancia: a 150 km de Valencia (ver ruta en Google Maps)
Benedicto XIII de Aviñón (nacido Pedro Martínez de Luna y más conocido como el papa Luna) trasladó la sede de la Iglesia Católica a este castillo y vivió allí hasta su muerte. Aquellos eran tiempos revueltos y absurdos para la Iglesia, en los que Benedicto XIII disputaba el papado con otros dos papas simultáneos, Gregorio XII y Juan XXIII, hasta que el Concilio de Constanza condenó a Luna como “un papa hereje” y “antipapa”. La resistencia de Benedicto XIII dio origen al dicho popular de “mantenerse en sus trece”.
Los Caballeros Templarios habían levantado este castillo a un siglo antes sobre un pequeño peñón de 67 metros (de ahí, “Peñíscola”; “casi isla”, en latín). El castellón se encuentra a 150 km de la ciudad de Valencia. Se mantiene muy bien conservado y vale la pena visitarlo. Si vas a conducir hasta allí en tu Ferrari de alquiler (esa es la idea ;), tendrás que disponer, al menos de 5 horas para un viaje ida y vuelta más la visita al monumento.
Distancia: a 97 km de Valencia (ver ruta en Google Maps)
Si quieres vivir una experiencia de contrastes para realizar con tu deportivo y pasar de la modernidad y tecnología punta al medievo en cosa de minutos no dejes de visitar este pueblo, ya que te va a dejar pasmado. Disfrutarás de una carretera de montaña hasta el destino, todo un placer para sacar partido a tu Ferrari.
El municipio de Bocairente está situado en la vertiente noroeste de la Sierra Mariola, en el centro del valle de su mismo nombre y data de los tiempos del califato de Córdoba, construido a pura piedra y mampostería en medio de la Sierra. Visitar el casco antiguo es como viajar al pasado; el medievo tardío se ha quedado petrificado en sus calles laberínticas y los altísimos muros de sus casas cuentan cómo vivían los antiguos musulmanes y cristianos. Saliendo del pueblo, no te pierdas las 60 ventanas de las cuevas de los moros (Covetes dels Moros), abiertas artificialmente en la pared del acantilado. Comunican a una serie de recámaras que nadie sabe para qué las usaban: hay quienes creen que pudieron servir de retiro a monjes y quienes se inclinan a pensar que fungían de graneros al modo de los bereberes.
La mayoría de las empresas que ofrecen experiencias en los circuitos de Valencia, por lo general, otorgan una vuelta de reconocimiento, en la que vas como acompañante de un piloto profesional. Luego, el piloto a modo de guía va delante y tú lo sigues desde el vehículo de tu preferencia la cantidad de vueltas que hayas contratado. Los trazados de estos circuitos te permiten experimentar las prestaciones de un vehículo de alta gama de Ferrari, tanto de Gran Turismos como de Fórmula 2 con la máxima seguridad.
A unos 37 km del centro de Valencia puedes encontrar el Kartodromo internacional Lucas Guerrero. Es el resultado del sueño del piloto valenciano de karts, de quien toma el nombre este circuito inicialmente dedicado al mundo de los Kars de competeción. Cuenta con 1428 metros de longitud y frecuentemente coches y motos, según el día de la semana disfrutan de sus curvas y un trazado muy técnico. Muchas empresas operan con este circuito y cada una tiene sus propias ofertas. Para un par de vueltas en modelos como el Ferrari F430 o el 458 Italia tendrás que desembolsar entre 100 y 120 euros. Las vueltas en monoplazas de fórmula 2 cuestan aproximadamente lo mismo.
Este autódromo se encuentra en Cheste, a unos 23 km del centro de Valencia y desde el centro de Valencia se llega por la misma autovía que al circuito de Lucas Guerrero. Debe su nombre a otro piloto valenciano, dos veces campeón del mundo en motociclismo (1978 y 1981). Se trata de un circuito exigente, de 4 km de longitud, concebido para hospedar al Gran Premio de la Comunidad Valenciana de motociclismo. Puesto que este circuito es mucho más largo que el de Lucas, las vueltas son más caras, prácticamente el doble.
Aquí también es posible contratar "tandas de coches" con 30 minutos de conducción libre con un precio de 250€ para 4 tandas de 30 minutos o 70€ para una sola (alquiler de Box privado opcional: 165€).
Si quieres algo mas "soft" y controlado puede optar por un paquete de una a ocho vueltas en un Ferrari gran turismo o en un fórmula 2. Los paquetes incluyen entradas para las instalaciones para que te luzcas ante varios acompañantes y al final te regalan tu foto frente al coche.
Para más información sobre alquiler de tu Ferrari por días o por horas, visita la sección "cómo alquilar un Ferrari"
Si, es posible gracias a las colaboraciones que tenemos con los mejores proveedores de alquiler de Ferrari en España .
¡Alquila tu Ferrari con nosotros!
© C5BOX - Framework
El Aviso Legal incluye todos los datos identificativos de ALQUILER-FERRARI como titular del sitio web www.enbrazosdemorfeo.es, así como cuestiones relativas a la Propiedad Intelectual y/ o Industrial, responsabilidad, uso del Sitio Web, etc.